El viernes pasado inauguramos la temporada de verano y nos fuimos a cenar a nuestro sitio favorito cerca de Vigo con mis padres, mi hermano pequeño que presentaba a su novia y mis tíos. Como viene siendo habitual en mis encuentros con familia y amigos, salió el tema del blog y de la mujer. Mi familia parece preocupada porque me haya vuelto una “feminazi”. (¿Hay un palabro más machista que este?) Ahora en serio, no terminan de ver que mis reivindicaciones sean realistas, vamos que no conocen casos similares o al menos no los han vivido. Me entraron dudas. ¿Me estaré pasando?
Pero, de repente, me acuerdo de Lara que me escribió por instagram para decirme que le encantaba el blog, de Asun que me presentó virtualmente a su amiga Carmen que hizo su tesis sobre conciliación de la vida familiar y laboral, de Sara con la que he recuperado el contacto gracias al blog y que escribirá muy muy prontito como testimonio invitado aunque bien se merece una sección entera, de Berta que comenta los post y cuenta su historia, de Nuria que me contacta por Linkedin a través de Silvia, ex compañera de trabajo, de Rosario, Alba, Teresa, Bárbara o Amaia que en la ofi no dejan de decirme que les encanta el blog, de Paula que ya escribió su post y ha preparado otro que me emocionó casi hasta las lágrimas (atentos al 21 de junio), de Borja que me escribe para decirme que le ha pasado mi blog a su jefa o de mi padre que se lo recomienda a sus pacientes y compañeras,…
Me acuerdo de todo y me doy cuenta que no son cosas mías, que no es que me haya vuelto loca, que me haya obsesionado o perdido la cabeza. Me doy cuenta que estos tres meses de blog me han servido para contactar o recontactar con un montón de gente que está preocupada por lo mismo que yo.
Y hoy veo el maravilloso vídeo The United States of Women y tengo muchas más ganas de seguir reclamando lo que nos merecemos, no porque seamos mujeres sino porque simplemente nos lo hemos currado, porque hoy cambiamos el mañana.
Estoy contigo María!como me alegra ver que alguien hace algo por verbalizar lo que muchas pensamos!que ya es hora de que se nos trate como nos merecemos. Y no como a Hillary Clinton, Michelle Obama, Oprah Winfrey, Ángela Merkel o Christine Lagarde, que si no fuera por este mundo machista, si fueran hombres, seguro que estarían en puestos mucho más importantes. Animo con el blog y sigue así!
Sabéis los que sí que estamos jodidos? Los transexuales. Si tú te crees que las mujeres lo tenéis difícil…dime a cuantos transexuales jefes de gobierno, presidentes de bancos o directores de Facebook conoces. Ojalá tuviéramos los derechos que tenéis vosotras…y el trato
Totalmente de acuerdo. Todo mi apoyo con vuestras reivindicaciones.
Mi querida Maria tu tienes el mejor ejemplo de mujer trabajadora madre y en casa era la que cortaba el bacalao.De ella sus hijas aprendimos a ser independiente y no necesitar a un hombre que nos mantenga.Y los chicos que no sean prehistóricos. Viva la independencia y la libertad.Te Quiero y estoy orgullosa de ti. aprendimos a ser independientes
Las mujeres tenemos que seguir triunfando como hemos estado haciendo en los últimos 30 años y como lo hace todo líder, independientemente de sexo, raza y religión. Cierto que algunas condiciones tristemente tienen más barreras que otras, pero más fuertes, inteligentes y carismáticos serán los lideres que hayan tenido más barreras que saltar para llegar a la meta y aún así hayan ganado la carrera. En el mundo siempre habrá machistas y racistas. La clave es ignorarlos y seguir adelante.
Blog de ganchillo, gin tonic y Cuore
Muy inspirador tu comentario. ¿Podrías explicarlo mejor?
Es para darte un poco de coba. Asi puedes decir…»veis amigas?veis como tenía razón?mujeres unidas, jamás serán vencidas. Eso sí, no juntes a 3 compartiendo piso porque acaban a ostias 100%
Puedes hacer una entrada en el blog sobre la Ley de violencia de género? Una ley en la que claramente se ve que las mujeres son superiores a los hombres, al menos en ley.
Saludos de tu primo más guapo y vigués jeje 😁
Un tema muy interesante pero que nada tiene que ver con la vida profesional que es de lo que trata este blog, querido primo 😉